Grabados

Nuestra hermandad posee interesantes grabados que se encuentran en diferentes documentos históricos que se conservan en el archivo de la corporación.

Grabado Virgen Dolorosa en el Libro de Reglas (1732)

Grabado que aparece en el Libro de Reglas de 1731, en un documento que hace referencia a la Orden Tercera de los Siervos de María Dolorosa, a la que nuestra corporación se une en 1732. Representa la imagen de la Virgen Dolorosa, arrodillada y representada con diversos atributos como la corona, la ráfaga y el corazón traspasado por una espada.

Grabado de la Piedad en el Libro de Reglas (1732)

Grabado que aparece en el Libro de Reglas de 1731, en un documento que hace referencia a la Orden Tercera de los Siervos de María Dolorosa, a la que nuestra corporación se une en 1732. Representa la imagen de la Virgen Dolorosa con Cristo muerto en sus brazos. Vemos los atributos de la corona, ráfaga y corazón con los siete puñales.

Grabado de San Felipe Benicio, Virgen Dolorosa y San Peregrino en un documento de toma de hábito (1798)

Grabado que aparece en la parte superior de un documento de toma de hábito de un hermano. Se puede observar la representación de dos santos servitas, como son San Felipe Benicio y la de San Peregrino, y en el centro la Virgen Dolorosa con Cristo en brazos, apareciendo una inscripción en la parte inferior que dice: “Nª. Sª. de los DOLORES de los Siervos de Mª. se ganan 200 días de indulgª. rezdo. una salve

Grabado de San Juan el Bautista en una bula de indulgencias (1804)

Grabado que aparece en un documento de indulgencias otorgadas por el Papa Pío VII, debido a la adhesión de la corporación a la Basílica de Letrán. Aparecen representados Juan el Bautista junto aun ángel, estando presentes atributos como el Cordero o el águila. Al fondo y entre nubes aparece Cristo.